
Lamento per
Primo Levi
"La música nos permite, pues, entrar en el terreno donde las palabras ya no pueden llegar; nos permite llorar, gritar, sufrir, abrirnos en canal, estupefactos y horrorizados, pero también, hasta el último instante, tener un aliento de esperanza en el ser humano.
Qué es lo que Primo Levi nos brinda. Esa última esperanza a través de la constatación, que, hasta allí, en los campos del horror más extremo, puede surgir la amistad, la confianza en el otro. La generosidad. La bondad más pura. Y salvarnos".
"Eso también he querido transmitir a través de esta música. La maldad, la locura, el horror existen, pero el ser humano puede trascenderlos con un simple acto de amor y consuelo hacia tu compañero de litera en esos lugares tan sombríos…y elevarse por encima de toda esa barbarie, con un simple gesto que nos devuelva la esperanza en el ser humano. En la Luz. Y en la vida misma".
Sira Hernández
'Don’t forget about that'
Fue en Italia donde Sira Hernández recordó y retomó la figura de Primo Levi en su composición musical. Durante su proceso creativo, se produjo la empatía con el inmenso dolor que ocasionó en él la Shoah y comprendió cómo este dolor podía permanecer invisible durante varias generaciones.
Como resultado, Sira Hernández compuso en 2019 esta obra de piano, en coincidencia con el centenario del nacimiento del escritor.